viernes, 10 de junio de 2011

Fiesta Temática Ibicenca Zen. Preparativos de decoración


Lo primero la ambientación:


En una pequeña mesa colocaremos un lugar de encuentro zen. Todo con sumo respeto. Budas, agua, tierra, velas, incienso e imágenes zen. Podemos incluir caligrafías del zen japonés.

Colocando banderas tibetanas daremos el toque de color.

 Un puff junto a una cachimba con tabaco de frutas.

Velas con guardabrisa.

Antorchas al rededor del entorno de la fiesta. 


Todos vestidos de blanco.  




Cuantas más mesas mejor para dar apoyo a la comida.

Sin que falte un detalle en cada mesa.




En una sola mesa centraremos toda la bebida y el hielo.



Con todos los detalles preparados daremos comienzo a la fiesta. Antorchas, velas encendidas y mucho incienso encendido.



      Y a dar comienzo con la música.


Fran León.

sábado, 7 de mayo de 2011

Fiesta Temática Cofrade en Semana Santa

La Semana Santa es una fiesta muy señalada, qué mejor que celebrarlo entre amigos y familiares con el mejor ambiente cofrade.



Lo primero es decorar
Para ello recomendar a los invitados en traer algo de sus Hermandades, de esta forma tendremos el máximo de Hermandades representadas en el lugar de la fiesta, cuanto más mejor.

Figuras de Barro
Figura de Barro




Lugar cofrade.

Recipiente con Agua Bendita.

Nuestras fotos de Nazareno.












Aromatizaremos con incienso cofrade.




La velas del color de la Hermandades que queremos hacer referencia.


De fondo en el televisor podemos colocar el vídeo del pregón de nuestro amigos Carlos Herrera.


O disfrutar de esos momentos de emoción con nuestras Hermandades haciendo su estación de penitencia.



Igualmente podemos disfrutar escuchando es sonido de una buena banda de cornetas y tambores.


Los invitados tenemos que ir acorde con la cena, las señoras de traje oscuro y los caballeros de traje negro.

Aquí podéis tomar ideas.


Ahora es el momento de compartir actividades con los más pequeños de la fiesta.


Podemos hacer unas mini-torrijas con ellos.







 Incluso organizar una cofradía en casa.






Los niños son el futuro, por ello tenemos que hacerlos formar parte de todas las fiesta.


De menú no puede faltar los platos típicos de Vigilia Pascual.

Bendecir la mesa y repartir el Pan



 Ensaladilla Rusa
                                         Picos del sur


Queso curado de oveja.

 Boñuelos de bacalao.

 Garbanzos con bacalao.


De postre nuestras Torrijas y Roquitos de Vino.


Mi agradecimiento a Yolanda y Pedro J. por el trabajo en cocina.

Receta de Torrijas 



Espero que os guste y quedo a la espera de ideas para la próxima Semana Santa.

sábado, 30 de abril de 2011

Cena Maridaje con el Viajero Iniciático

  Nuestro amigo El Viajero Iniciático invito a
Cena Maridaje.


Con una presentación de alta restauración nos sentamos a la mesa a tomar nota de cada uno de nuestros sentidos.
                          
Abrimos la cena degustando vinos blanco Albariño y Verdejo.


En vinos tintos un Rioja y un Cariñena, y de vinos dulces PX del Aljarafe Sevillano y un Oporto.










 Todos perfectamente armonizado con marisco de Huelva,
 navajas de Sanlúcar de Barrameda,
 foie con confitura de frutas tropicales, 
magret de pato en nieve Parmigiano, 
queso superior selecto Parmigiano Reggiana, 
chuletas ibéricas a las dos salsas con guarnición de patatas asadas, 
sin olvidar el pan horneado a las dos texturas.
 De postre bombones de Toledo y León.  



Además pudimos compartir las notas de cata con otros amigos por

Seguir a franleoneventos en Twitter

 Las notas de catas las podéis encontrar en
http://catadevino.blogspot.com/

Os invito a seguir a nuestro amigo Viajero Inciciático en su blogs:



Un saludo a Todos
Mil gracias a Rafa y Bea por la cena.

domingo, 3 de abril de 2011

Celebra tu Onomástica entre Copas.

He querido celebrar mi onomástica de una forma diferente, comenzaremos por presentar el Santo al que hace referencia mi nombre San Francisco de Paula.



Recordé una de las frases importantes que han llegado a mi vida.

 " Beber vino es comulgar con la tierra que lo ha visto nacer" 

Planifiqué un encuentro en familia donde compartir alimentos italianos y un vino de la misma comarca que vio nacer a San Francisco de Paula. 

Gracias a mis amigos del restaurante Al Solito Posto obtuve un vino tinto próximo a la ciudad de Paula, por tanto ya tengo todos los ingredientes.



Con una respiración relajada, recitando un mantra entre familia, invité a todos a beber del vino italiano con el cual comulgar con la tierra donde nació San Francisco de Paula.